top of page

Cuarto Año

Trabajo Práctico N°2

MES DE JUNIO

TEMA: " Los recursos naturales y los problemas ambientales".

"LOS RECURSOS ESTRATÉGICOS"

Leer el siguiente texto sobre: "LOS RECURSOS ESTRATEGICOS" y realiza la Actividad N°4 que está debajo:

Recursos naturales y energía

Diariamente, las personas transportan mercaderías, calefaccionan sus viviendas o refrigeraran sus alimen- tos. Para realizar estas tareas se requiere de un sistema de provisión de energía. La energía se obtiene de ciertos recursos naturales, cuyas propiedades físicas y químicas hacen que sea posible liberar calor o producir movimientos. Estos re- cursos se denominan recursos energéticos, y pueden ser de tipo no renovable, renovable o perpetuo. Los prime- ros son los más utilizados y han sido los de mayor peso en los las actividades humanas a lo largo de la historia. Entre recursos energéticos no renovables, están los es hidrocarburos (petróleo, gas, arenas bituminosas, carbón, etcétera) así como los combustibles nucleares, que se derivan del uranio. La utilización de hidrocarbu- ros posible a partir de la combustión, mientras que el uranio es un mineral radiactivo que libera una gran cantidad de energía cuando se lo somete a fisión. Este proceso consiste en dividir el núcleo de los átomos en dos o tres núcleos más pequeños.

Entre los recursos renovables se encuentran el agua y biomasa. El agua se aprovecha a partir de represas hi- droeléctricas. En cambio, la energía de biomasa es aquel proveniente de los seres vivos. Uno de los ejemplos más importantes es la leña, usada, por ejemplo, para calefaccionar las viviendas o cocinar, Por otro lado, algunos recursos perpetuos son el viento, las mareas, la radiación solar y el calor de la Tierra. La matriz energética representa la proporción que ocupa cada fuente de energía en la producción total. A nivel mundial, hay una clara predominancia de los combustibles fósiles, con un 81,6 % del total, incluidos el petróleo, el carbón y el gas natural, mientras que la energía nuclear representa apenas un 5 %. Por su parte, las energías renovables y perpetuas conforman una porción pequeña, a pesar de los intentos globales por reducir la dependencia de los recursos no renovables  Sin embargo, cuando se analizan los países por separado, las tendencias varían enormemente. Por ejemplo, Chile cuenta con un elevado porcentaje de energía hidroeléctrica (34 %) y Francia, de energía nuclear (77 %). En la Argentina, hay una enorme dependencia de los combustibles fósiles, con el gas natural como principal recurso, seguido por el petróleo. En cambio, el carbón representa una porción muy baja, con apenas un 1%

LOS RECURSOS ENERGETICOS NO RENOVABLES.

LOS COMBUSTIBLES FÓSILES.

taladro-de-aceite.png

PETRÓLEO

glp.png

GAS NATURAL

carbon.png

CARBÓN

uranio.png
energia-renovable.png

LAS FUENTES TRADICIONALES DE ELECTRICIDAD.

 En casi todos los países, la energía eléctrica cubrelas necesidades de luz, calor y refrigeración. De hecho, actualmente, muchos artefactos domésticos usan electricidad y, en muchos lugares, incluso ha reemplazado al gas para el funcionamiento de estufas y hornos.
La producción de energía eléctrica se deriva de la generación de otras fuentes de energía. Las tres principales son la energía térmica, que se obtiene en centrales termoeléctricas; la energía hidroeléctrica, que se obtiene en represas y embalses; y la energía nuclear, que se produce en plantas nucleares. En las últimas décadas,
además, se incrementó el uso de energías consideradas alternativas, con la intención de reducir el empleo de combustibles fósiles y generar un impacto ambiental menos nocivo.

La electricidad tiene la particularidad de que es muy simple de transportar desde su lugar de generación hacia los sitios de consumo, ya que solo requiere redes de tendido eléctrico. En su mayoría, las redes se ubican en la superficie y son fácilmente detectables, por lo que se pueden
arreglar en forma sencilla ante una avería
En los últimos años, el acceso a la energía eléctrica ha crecido en forma significativa en la mayoría de los países del mundo. De acuerdo con el Banco Mundial, en 2016, el 87,38 % de la población mundial accedía a servicios de electricidad. Sin embargo, en algunos países, la realidad
es muy distinta. Por ejemplo, para el mismo año, en Angola solo el 40,5 % de los habitantes tenía electricidad;en Burkina Faso, el 19,2 %; en Sudán del Sur, el 8,9 %;y en Burundi, apenas el 7,2 %,

renovable.png

ENERGÍA HIDROELECTRICA

planta-nuclear.png

ENERGÍA NUCLEAR

LAS FUENTES ALTERNATIVAS DE ELECTRICIDAD

 Se consideran fuentes de energía limpia a aquellas cuyo impacto ambiental es reducido en comparación con las fuentes tradicionales. Estas se centran en el uso de recursos renovables o perpetuos, o bien que pueden ser renovados de forma artificiall

La importancia de estas energías radica en que, en principiono producen gases de efecto invernadero (causantes del cambio climático) ni otro tipo de emisiones contaminantes, y su impacto en el ecosistema es limitado.
Además, si bien aún son onerosos y su nivel de implementación
es bastante bajo en el mundo, sus costos de producción e instalación vienen disminuyendo significativamente.
Esto las ubica en una posición estratégica en comparación con los combustibles fósiles y el uranio, que muestran una tendencia general a la suba de sus precios.
Sin embargo, ninguna forma de energía está exenta de producir impactos negativos. Por ejemplo, para diseñar lo paneles solares, se usan varios materiales que provienen de la megaminería. Luego, una vez que las instalaciones completan su vida útil, no se reutilizan y pasan a ser residuos.
Del mismo modo, para construir las redes de cableados y tendidos eléctricos, muchas veces, se deben deforestarzonas boscosas y alterar el relieve local.

el-nivel-del-mar.png
energia-eolica.png
energia-geotermica.png

ENERGÍA MAREOMOTRIZ

ENERGÍA
EOLICA

ENERGÍA
GEOTÉRMICA

solar.png
biomasa.png

ENERGÍA
BIOMASA

ENERGÍA
SOLAR

ACTIVIDAD N°4: "LOS RECURSOS ENERGÉTICOS"

1)-Elaborar un breve resumen en la carpeta sobre cada "Fuente de Energía Tradicional y Alternativa"

2)-Elaborar un afiche para luego diseñar un Juego sobre las siguientes temáticas:
-"Los Recursos Naturales°
-°Los Problemas Ambientales°
-°Los Recursos Energéticos"
-"Las Energías Tradicionales y Energías Alternativas".
(Sugerencias para el juego, deberán armarlo teniendo en cuenta: Tema, Objetivos, Puntaje y Premios)

El Profe 

De Geografía.

©2022 por ESTEBAN ALEJADRO DROGHI

bottom of page