top of page

Trabajo Práctico N°4

TEMA: "LA ARGENTINA Y SUS RECURSOS NATURALES".

EOLICA.gif

MES DE NOVIEMBRE-DICIEMBRE

Tercer Año

SOL.avif

LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LOS PROBLEMAS AMBIENTALES.

Leer el siguiente texto y luego resolver la ACTIVIDAD N°3:

 LAS ENERGÍAS RENOVABLES

 

Qué son las energías renovables Las energías renovables son aquellas que se obtienen de recursos naturales que no se agotan, como el viento, el sol, el agua o el calor interno de la Tierra. Se las considera una alternativa limpia frente a los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón), que contaminan y son limitados. Algunas de las principales energías renovables son: eólica, hidroeléctrica, solar, geotérmica y mareomotriz.

¿Son realmente energías limpias? Aunque se las llama “energías limpias”, ninguna fuente de energía está completamente libre de impactos ambientales. Por ejemplo: - Para construir paneles solares o turbinas eólicas se necesitan minerales extraídos por minería. - Las infraestructuras (redes eléctricas, represas) también afectan el paisaje y los ecosistemas. - Algunas energías provocan ruidos, pérdida de hábitat o desechos una vez finalizada su vida útil. Aun así, las energías renovables producen mucho menos impacto que las no renovables y son esenciales para un desarrollo sostenible. 3.

Tipos de energías renovables

 

Energía eólica: Aprovecha la fuerza del viento mediante aerogeneradores o turbinas. En Argentina se desarrolla principalmente en la Patagonia, Cuyo y el sur de Buenos Aires, donde los vientos superan los 100 km/h.

Energía hidroeléctrica: Convierte la fuerza del agua en movimiento (ríos, saltos o represas) en energía eléctrica. En Argentina se destacan Yacyretá-Apipé, Salto Grande y El Chocón.

Energía solar: Aprovecha la radiación del sol. Puede ser fototérmica (transforma en calor) o fotovoltaica (genera electricidad). Las zonas más propicias son la Puna y regiones con pocos días nublados.

Energía geotérmica: Proviene del calor interno de la Tierra. Se obtiene perforando hasta aguas y vapores calientes. En Argentina se localiza en zonas cordilleranas. Las aguas termales como Copahue y Río Hondo son importantes para el turismo.

 

Energía mareomotriz: Aprovecha el movimiento de las mareas para generar electricidad. En Argentina, el potencial está en la costa de Chubut. Su alto costo y el impacto ambiental limitan su uso.

 

Problemas ambientales y sociedad

Cuando la sociedad utiliza los recursos naturales sin cuidado, surgen problemas ambientales que pueden transformarse en catástrofes. Argentina ha creado áreas naturales protegidas para conservar su patrimonio.

 

Los problemas ambientales pueden deberse a actividades humanas (deforestación, contaminación) o fenómenos naturales (inundaciones, terremotos).

 

Tipos de problemas ambientales Según su escala:

  • Globales: afectan al planeta (como el cambio climático o la contaminación de los océanos).

  • Regionales: abarcan varios países o provincias.

  • Locales: afectan áreas pequeñas.

También se clasifican por su impacto (alto, medio o bajo) o por el ambiente donde ocurren (rural, urbano, costero o montañoso).

 

Problemas ambientales globales

Cambio climático: El efecto invernadero es un fenómeno natural que retiene parte del calor del sol en la atmósfera. La quema de combustibles fósiles aumentó los gases contaminantes, intensificando el calentamiento global.

Consecuencias naturales: derretimiento de hielos, aumento del nivel del mar, extinción de especies, cambios en corrientes marinas y acidez de los océanos.

Consecuencias sociales: inundaciones, enfermedades (dengue, cáncer de piel) y

pérdidas agrícolas. Por eso, los países realizan acuerdos internacionales para reducir las emisiones.

Contaminación de mares y océanos: Ocurre por el vertido de residuos, accidentes petroleros o emisiones de barcos. Afecta a especies marinas y ecosistemas. Es un problema global difícil de controlar

ACTIVIDAD N°3: "LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LOS PROBLEMAS AMBIENTALES"

Formar grupos de 3 o 4 estudiantes, cada grupo eligirá una energía renovable

Leer el texto de mas arriba correspondiente a su tipo de energía y responde en un documento compartido (por ejemplo google docs o Canva) Respondiendo las siguientes preguntas:
En qué consiste la energía elegida
qué recurso natural utiliza
Donde se aplica en Argentina
Qué impacto ambiental puede generar

Elaborar una presentación corta con Canva o Power Point
Compartir la presentación 

 

El Profe 

De Geografía.

©2022 por ESTEBAN ALEJADRO DROGHI

bottom of page