top of page

Segundo Año

MES DE JULIO-AGOSTO

Trabajo Práctico N°3

TEMA: "El Medio Ambiente de América".

DESIERTO 5555.gif

LOS BIOMAS DE AMERICA.

Leer el siguiente texto y luego resuelve la ACTIVIDAD N°3 en la carpeta:

LOS BIOMAS DE AMÉRICA.

 

Los biomas son áreas que comparten un tipo similar de flora y fauna. En América, la diversidad de biomas es amplia debido a su gran variedad de climas y relieves. Sin embargo, la intervención humana ha transformado casi todos los biomas, lo que ha llevado a la escasez de biomas en su estado original.Se puede clasificar los biomas según la estructura de las comunidades de plantas y animales que habitan en ellos. La identificación de los biomas suele hacerse por el tipo de vegetación predominante, ya sean pastizales, selvas, bosques, etc. Se agrupan en cuatro categorías principales según el clima: biomas cálidos, templados, fríos y secos.

La distribución de especies en el planeta depende de factores como la temperatura, las precipitaciones, la fertilidad del suelo y la altitud. Cada uno de estos factores influye en el crecimiento de la vegetación y la fauna de cada bioma. Lamentablemente, las actividades humanas han impactado negativamente en muchos ecosistemas, amenazando la supervivencia de numerosas especies y provocando un deterioro ambiental.

América también cuenta con biomas marinos, que suelen tener mayor biodiversidad en aguas cálidas que en aguas frías. Los biomas están interrelacionados; forman ecosistemas donde hay flujos de energía y materia. La parte orgánica se llama comunidad biótica y la inorgánica se llama biotopo. Cada bioma tiene diferentes ecosistemas que conviven y se adaptan a sus condiciones.

Los biomas cálidos, como las selvas y los bosques tropicales, tienen un alto valor por su biodiversidad y recursos. Sin embargo, están en riesgo debido a la tala indiscriminada de árboles, que no solo reduce la vegetación, sino que también afecta la fauna y perjudica las funciones ambientales.

Los biomas templados, como las praderas y estepas, suelen ser idóneos para actividades agropecuarias. La transformación que han sufrido ha llevado a la pérdida de biodiversidad y a la degradación del suelo por prácticas como el monocultivo y el sobrepastoreo. En general, la agricultura y ganadería han provocado un entorno natural más simple y artificial.

Los biomas fríos y desérticos han sido igualmente modificados por las actividades humanas. En las zonas frías, como en los bosques andinos o la taiga, la intervención humana ha introducido especies exóticas que amenazan la flora nativa. Algunos bosques han sido protegidos en áreas naturales, pero aún así enfrentan desafíos.

Los biomas desérticos presentan condiciones extremas con escasa vegetación y fauna. Sin embargo, algunas áreas cuentan con oasis donde se agrupan poblaciones. Las prácticas agrícolas inadecuadas, como el monocultivo, pueden llevar a la desertificación, un proceso que afecta la biodiversidad y reduce tierras aptas para cultivos y ganadería.

Para recuperar terrenos desertizados, se han intentado diferentes métodos, siendo la reforestación progresiva una estrategia efectiva en varias regiones del continente. Introducir plantas resistentes a la sequía mejora los niveles de humedad del suelo y permite fomentar la recuperación de la vegetación.

En conclusión, los biomas de América son vitales para la biodiversidad y el bienestar de los ecosistemas. Sin embargo, su salud está comprometida por las acciones humanas, y es crucial adoptar prácticas que favorezcan su conservación y restauración.

ACTIVIDAD N°3: "LOS BIOMAS DE AMÉRICA"

1)-Definir en la carpeta los siguientes conceptos:
-BIOMAS
-ECOSISTEMA
-BIODIVERSIDAD
-FLORA
-FAUNA

2)-Observar los siguientes paisajes de América  y luego en la carpeta:
a)-Indicar la opción correcta 
b)-Investigar en el chat gpt la siguiente información:
-Ubicación, Relieve, Flora y Fauna

IMÁGEN N°1

AMAZONAS32.jpg

BOSQUE CADUCIFOLIO      (  )
SELVA AMAZÓNICA            (  )
LOS ANDES                             (  )
DESIERTO DE SONORA      (  )

IMÁGEN N°2 

montes.jpeg

BOSQUE CADUCIFOLIO      (  )
SELVA AMAZÓNICA            (  )
LOS ANDES                             (  )
DESIERTO DE SONORA      (  )

IMÁGEN N°3

DESIERTO DE TEJAS.jpg

BOSQUE CADUCIFOLIO      (  )
SELVA AMAZÓNICA            (  )
LOS ANDES                             (  )
DESIERTO DE SONORA      (  )

IMÁGEN N°4

Tres-cruces.jpg

BOSQUE CADUCIFOLIO      (  )
SELVA AMAZÓNICA            (  )
LOS ANDES                             (  )
DESIERTO DE SONORA      (  )

3)-Realizar el mapa de los biomas de América en un mapa político de América N°3.

El Profe 

De Geografía.

©2022 por ESTEBAN ALEJADRO DROGHI

bottom of page